Período / Fecha |
Evento |
Descripción del Hecho |
Desde 2017 |
Origen Metodológico del Error |
La metodología para el cálculo del Precio de Nudo
Promedio (PNP) comenzó a aplicar simultáneamente la variación del
Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la tasa de interés corriente
para reajustar las "Diferencias de Facturación". Esto generó una doble
indexación por inflación, sobreestimando el efecto inflacionario y
creando las bases para el sobrecobro. |
2021 (Resoluciones/Decretos) |
Formalización del Error en Documentos Oficiales |
Se señala que el error se venía arrastrando desde
resoluciones dictadas en 2021 (del Ministerio de Energía/CNE) que
establecieron la forma en que se actualizaría el valor de la deuda
(Diferencias de Facturación) adquirida durante el congelamiento tarifario. El
decreto estableció la forma de reajuste que, al aplicarse, consideró la doble
actualización (IPC + interés corriente). |
Julio 2022 - Septiembre 2024 |
Período de Fijación Afectado |
El error metodológico, formalizado en los decretos,
impactó directamente las fijaciones de precios realizadas en este periodo. |
2024 - 2025 |
Aplicación del Cobro en Exceso a Clientes |
Los clientes regulados (hogares y pequeños comercios)
recibieron cuentas de luz con cobros excesivos debido a la doble indexación,
lo que generó un sobrecobro acumulado significativo. |
Octubre 2025 (Día 1) |
Detección y Anuncio de Corrección Preliminar |
La Comisión Nacional de Energía (CNE) emite el Informe
Técnico Preliminar (ITP) para la Fijación de Precios de Nudo Promedio del
primer semestre de 2026. En él, se reconoce formalmente la inconsistencia
metodológica (doble aplicación del IPC). |
Octubre 2025 (Días Posteriores) |
Consecuencias Políticas y Sociales |
La noticia genera un escándalo político. Se pide la
renuncia de autoridades, se anuncia una Acusación Constitucional contra el
Ministro de Energía, Diego Pardow, quien finalmente presenta su dimisión,
asumiendo Álvaro García como biministro (16 de octubre de 2025). |
Próximas Semanas |
Definición de Mecanismo de Corrección y Compensación |
La CNE debe emitir el informe técnico definitivo.
El Ministerio de Energía debe dictar el decreto con los nuevos precios e
iniciar la definición del mecanismo para compensar o devolver los montos
cobrados en exceso a los consumidores. |
1 de Enero de 2026 |
Implementación de la Baja Tarifaria |
Se espera que las tarifas eléctricas para el segmento
regulado comiencen a disminuir, ya con la corrección del error metodológico
incorporada en el cálculo. |